Oteando desde Getxo

Oteando desde Getxo
El Abra, Getxo, Las Arenas

Bilbao, Buque, Construcción Naval, Varios, Secot

AINE Aeropuerto Aixerrota Albarracín Algorta Alhóndiga Aragón Atapuerca Ateneo Colegio Economistas Averías BEC Bach Bancos Bermeo Bilbao Bizkaia Blas de Lezo Blogeu Botadura Buques escuela COIN Churruca Costeros Covarrubias Crisis económica Cruceros Cuaresma Cámara de Comercio DNV Derechos Humanos Donosti Economía Educación El Prado Emprendedores Erandio Euskadi Fall Pipe Feria Santo Tomás Ferrol Ferry Fragata Frías Gabarra Getaria Getxo Gobierno Vasco Google Guggenheim Hermitage Historia Huesca I+D+i IMO Idioma Iglesia Industria Ingeniería naval Innobasque Internet Iñaki Azkuna Juegos Kutxa La Naval La Rioja Lan-Ekintza Laredo Las Arenas Leeds Lekeitio Lerma León Maquetas navales Marino Medina Microsoft Mujer Museo MRB Nagusi Navarra Navegación Navidad New York Obispo Oliver Oña Palencia Pamplona Papa Francisco Portugalete Poza de la sal Procrastinación ProgramasDOS Progrmación Promoción 1959 Psicología RAC RINA Refranes Rincones de Getxo Ría de Bilbao Salve marinera Santimamiñe SarcMark Sarobe Secot Segovia Sestao Silos Sociedades de Clasificación Titanic UPV/EHU Unión Europea Varios Vino Vitoria Vizcaya Web 2.0 X-bow Zamora Zamudio Zaragoza Zenarruza Zizurkil agua ajedrez alcohol amigos aniversario Colegio arqueo arte astillero ayuno biografía blog buque buque para discapacitados calculator calidad canal conducir construción Naval cultura draga empresa energía eólica envejecimiento fotografía física gastronomía gratis innovación javascript lastre marketing math multimedia museo música naviera online petrolero pintura portacontenedor portaviones puente colgante ruidos sociedad solidaridad surf tamborrada tradiciones turismo velero vibraciones video voluntariado

jueves, octubre 25, 2012


Visitando Frías, Oña y Poza de la sal

Motivados por la exposición "Las Edades del Hombre", que este año se ha presentado en la villa de Oña,  el miércoles 24 hicimos una visita rápida a ese triángulo notable que forman las localidades de Oña, Frías y Poza de la sal.

La primera parada fué en Frías, que no conocíamos, y que vale la pena de saborear como un pueblo medieval, dominado por un imponente castillo subido a la montaña, alrededor del cual se formó el pueblo que en su otro extremo está dominado por la iglesia de San Vicente, formando un curioso y peculiar conjunto alargado, con cuestas por todas partes.



 El castillo lo vimos bien pero la iglesia estaba cerrada. Sitio muy animado por numerosos visitantes y con casas muy bien conservadas. 

Frías calle principal

Viviendo bajo el castillo
Al salir de Frías admiramos su puente romano y medieval sobre el río Ebro.


Nos dirigirnos hacia Oña y paramos unos momentos en Tobera, con una bonita ermita subida a la ladera del monte.
Cascada de Tobera

Ermita de Tobera

Camino hacia la villa de Oña pasamos por la zona magnífica del pantano de Sobrón en el curso del Ebro, con impresionantes montañas asomándose verticalmente al agua.

Oña, San Salvador

Oña, San Salvador

Oña tenía sus calles vacías cuando llegamos pues era la hora de comer, lo que no fue fácil pues los restaurantes estaban llenos, pero comimos en un bar y muy bien. La exposición está instalada en el antiguo monasterio benedictino  de San Salvador, fundado en 1011 por el conde de Castilla Sancho García, y ocupa la iglesia, sacristía, sala capitular y el claustro. Hay una enorme cantidad de objetos de arte y religión, aunque el catálogo numerado sólo indica 138, que evidentemente no recoge todos.


 En mi opinión lo más impresionante es la propia iglesia y su claustro, donde han colocado unas extraordinarias fotos de los monjes a tamaño natural, que me sirvió para un montaje humorístico.


Pero para ver bien la iglesia lo mejor es volver otro día sin exposición, pues muchas partes están tapadas por elementos auxiliares para disponer los objetos expuestos.

Poza: Ayuntamient
Poza Plaza
Terminada la visita principal de la jornada marchamos a Poza de la sal, pueblo solitario esa tarde, un tanto descuidado en su mantenimiento arquitectónico, pero muy bello en su disposición y conjuntos callejeros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo desea puede dejar un comentario