Oteando desde Getxo

Oteando desde Getxo
El Abra, Getxo, Las Arenas

Bilbao, Buque, Construcción Naval, Varios, Secot

AINE Aeropuerto Aixerrota Albarracín Algorta Alhóndiga Aragón Atapuerca Ateneo Colegio Economistas Averías BEC Bach Bancos Bermeo Bilbao Bizkaia Blas de Lezo Blogeu Botadura Buques escuela COIN Churruca Costeros Covarrubias Crisis económica Cruceros Cuaresma Cámara de Comercio DNV Derechos Humanos Donosti Economía Educación El Prado Emprendedores Erandio Euskadi Fall Pipe Feria Santo Tomás Ferrol Ferry Fragata Frías Gabarra Getaria Getxo Gobierno Vasco Google Guggenheim Hermitage Historia Huesca I+D+i IMO Idioma Iglesia Industria Ingeniería naval Innobasque Internet Iñaki Azkuna Juegos Kutxa La Naval La Rioja Lan-Ekintza Laredo Las Arenas Leeds Lekeitio Lerma León Maquetas navales Marino Medina Microsoft Mujer Museo MRB Nagusi Navarra Navegación Navidad New York Obispo Oliver Oña Palencia Pamplona Papa Francisco Portugalete Poza de la sal Procrastinación ProgramasDOS Progrmación Promoción 1959 Psicología RAC RINA Refranes Rincones de Getxo Ría de Bilbao Salve marinera Santimamiñe SarcMark Sarobe Secot Segovia Sestao Silos Sociedades de Clasificación Titanic UPV/EHU Unión Europea Varios Vino Vitoria Vizcaya Web 2.0 X-bow Zamora Zamudio Zaragoza Zenarruza Zizurkil agua ajedrez alcohol amigos aniversario Colegio arqueo arte astillero ayuno biografía blog buque buque para discapacitados calculator calidad canal conducir construción Naval cultura draga empresa energía eólica envejecimiento fotografía física gastronomía gratis innovación javascript lastre marketing math multimedia museo música naviera online petrolero pintura portacontenedor portaviones puente colgante ruidos sociedad solidaridad surf tamborrada tradiciones turismo velero vibraciones video voluntariado

miércoles, noviembre 01, 2006


Getxo puerto de cruceros y veleros

En Febrero de este año se inauguró en el puerto deportivo de Getxo la nueva terminal para atraque de buques de crucero, que desde entonces ha recibido muchos e importantes buques, entre ellos el mayor del mundo en su clase, el mítico "Queen Elisabeth II". Getxo ha conseguido esta terminal en dura competencia con la de Santurce, más antigua y que sigue recibiendo los ferries/cruceros de servicio regular de P & O y Acciona, que nos unen con Portsmouth.

Por otra parte el puerto de Getxo ha despedido hace unos días a los veleros participantes en la regata VELUX 5 Oceans, que es la regata vuelta al mundo en solitario más antigua, prestigiosa y que ha tenido mayor continuidad. Desde 1982 se viene celebrando cada cuatro años. El recorrido comprende las escalas de Getxo, Fremantle (Australia), Norfolk (USA) y Getxo, totalizando un recorrido de 30.000 millas.

Entre los 8 participantes está el portugalujo Unai Basurko al que deseo el mayor de los éxitos y que inevitablemente me hace recordar al gran navegante getxotarra José Luis Ugarte, que hace unos años ya dió la vuelta al mundo en solitario en su embarcación de vela, en la Vendée Globe 1993, sin escalas y sin ayudas externas, ¡Más dfícil todavía!

Sea quien sea el ganador de esta regata yo les considero campeones a todos con el reconocimiento anticipado de su gran valor, pericia y fuerza física y, sobre todo, psíquica.

Los astilleros de la ría de Bilbao construyeron hace años buques de pasajeros, cruceros y ferries. Los tiempos actuales no animan a prever una continuidad de esta actividad. ¿ Me equivocaré ?
¡ Ojalá !


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo desea puede dejar un comentario