Oteando desde Getxo

Oteando desde Getxo
El Abra, Getxo, Las Arenas

Bilbao, Buque, Construcción Naval, Varios, Secot

AINE Aeropuerto Aixerrota Albarracín Algorta Alhóndiga Aragón Atapuerca Ateneo Colegio Economistas Averías BEC Bach Bancos Bermeo Bilbao Bizkaia Blas de Lezo Blogeu Botadura Buques escuela COIN Churruca Costeros Covarrubias Crisis económica Cruceros Cuaresma Cámara de Comercio DNV Derechos Humanos Donosti Economía Educación El Prado Emprendedores Erandio Euskadi Fall Pipe Feria Santo Tomás Ferrol Ferry Fragata Frías Gabarra Getaria Getxo Gobierno Vasco Google Guggenheim Hermitage Historia Huesca I+D+i IMO Idioma Iglesia Industria Ingeniería naval Innobasque Internet Iñaki Azkuna Juegos Kutxa La Naval La Rioja Lan-Ekintza Laredo Las Arenas Leeds Lekeitio Lerma León Maquetas navales Marino Medina Microsoft Mujer Museo MRB Nagusi Navarra Navegación Navidad New York Obispo Oliver Oña Palencia Pamplona Papa Francisco Portugalete Poza de la sal Procrastinación ProgramasDOS Progrmación Promoción 1959 Psicología RAC RINA Refranes Rincones de Getxo Ría de Bilbao Salve marinera Santimamiñe SarcMark Sarobe Secot Segovia Sestao Silos Sociedades de Clasificación Titanic UPV/EHU Unión Europea Varios Vino Vitoria Vizcaya Web 2.0 X-bow Zamora Zamudio Zaragoza Zenarruza Zizurkil agua ajedrez alcohol amigos aniversario Colegio arqueo arte astillero ayuno biografía blog buque buque para discapacitados calculator calidad canal conducir construción Naval cultura draga empresa energía eólica envejecimiento fotografía física gastronomía gratis innovación javascript lastre marketing math multimedia museo música naviera online petrolero pintura portacontenedor portaviones puente colgante ruidos sociedad solidaridad surf tamborrada tradiciones turismo velero vibraciones video voluntariado

viernes, junio 29, 2012

El control de la alcoholemia

Siempre es de vital importancia controlar eficazmente el grado de alcoholemia que podamos tener, en sangre o en aire, después de haber ingerido alguna bebida alcohólica y antes de conducir un vehículo, por los conocidos efectos del alcohol sobre nuestra capacidad y el riesgo consecuente sobre la seguridad propia y ajena y también por las consecuencias legales y penales que una tasa excesiva de alcohol puede tener, con independencia de que se haya o no producido un accidente que nos involucre.


He leído en el No. de Junio de la revista del RAC Vasco Navarro que a partir del próximo 1 de Julio en Francia será obligatorio que los conductores dispongan en su vehículo de un dispositivo (ethylotest) para comprobar si superan el límite legal de alcoholemia, mediante un equipo medidor que puede ser de tipo electrónico para uso continuado o de tipo químico para un solo uso.

En Internet se pueden encontrar programas que ayudan a realizar un cálculo aproximado de la tasa de alcohol presente en sangre o aire después de haber bebido distintas cantidades y tipos de bebidas y teniendo en cuenta el sexo, peso y edad de la persona, horario de ingesta.


En este sitio se informa además el tiempo aproximado para estar en condiciones de conducir. Por ejemplo:

  •                 Varón de 70 Kg
  •                 Bebida: 3 copas de vino y 1 Pacharán
  •                Inicio / final:  14 h / 15 h
  •                Alcohol en aire:      0.36 gr/litro
  •                Alcohol en sangre: 0.71 gr/litro
  •                Tiempo hasta tener 0.25 gr/l en aire expirado: 2 h :6 m (límite legal)
  •          Tiempo hasta tener 0.15 gr/l en aire expirado: 4 h :6 m (límite legal, profes.)
  •          Tiempo hasta tener 0.00 gr/l en aire expirado: 7 h :6 m

La consecuencia está clara:

                        Si no tienes tiempo para echar una buena siesta no bebas. ;--)

No tengo información sobre si en España también se va a exigir este control, aunque me imagino que dentro de poco habrá alguna directiva europea que regule este tema, si es que todavía no existe.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo desea puede dejar un comentario