Oteando desde Getxo

Oteando desde Getxo
El Abra, Getxo, Las Arenas

Bilbao, Buque, Construcción Naval, Varios, Secot

AINE Aeropuerto Aixerrota Albarracín Algorta Alhóndiga Aragón Atapuerca Ateneo Colegio Economistas Averías BEC Bach Bancos Bermeo Bilbao Bizkaia Blas de Lezo Blogeu Botadura Buques escuela COIN Churruca Costeros Covarrubias Crisis económica Cruceros Cuaresma Cámara de Comercio DNV Derechos Humanos Donosti Economía Educación El Prado Emprendedores Erandio Euskadi Fall Pipe Feria Santo Tomás Ferrol Ferry Fragata Frías Gabarra Getaria Getxo Gobierno Vasco Google Guggenheim Hermitage Historia Huesca I+D+i IMO Idioma Iglesia Industria Ingeniería naval Innobasque Internet Iñaki Azkuna Juegos Kutxa La Naval La Rioja Lan-Ekintza Laredo Las Arenas Leeds Lekeitio Lerma León Maquetas navales Marino Medina Microsoft Mujer Museo MRB Nagusi Navarra Navegación Navidad New York Obispo Oliver Oña Palencia Pamplona Papa Francisco Portugalete Poza de la sal Procrastinación ProgramasDOS Progrmación Promoción 1959 Psicología RAC RINA Refranes Rincones de Getxo Ría de Bilbao Salve marinera Santimamiñe SarcMark Sarobe Secot Segovia Sestao Silos Sociedades de Clasificación Titanic UPV/EHU Unión Europea Varios Vino Vitoria Vizcaya Web 2.0 X-bow Zamora Zamudio Zaragoza Zenarruza Zizurkil agua ajedrez alcohol amigos aniversario Colegio arqueo arte astillero ayuno biografía blog buque buque para discapacitados calculator calidad canal conducir construción Naval cultura draga empresa energía eólica envejecimiento fotografía física gastronomía gratis innovación javascript lastre marketing math multimedia museo música naviera online petrolero pintura portacontenedor portaviones puente colgante ruidos sociedad solidaridad surf tamborrada tradiciones turismo velero vibraciones video voluntariado

miércoles, agosto 08, 2012

La Naval de Sestao bota el "Joseph Plateau"
Buque tipo "Fall-Pipe" para Jan de Nul

El 3 de Agosto de 2012 el astillero La Naval, de Sestao, del grupo CNN (Construcciones Navales del Norte) procedió a realizar la botadura de este buque para el armador belga Jan de Nul, asiduo cliente del astillero que ya le ha entregado un buque gemelo, el "Simon Stevin", y varias dragas de succión, entre ellas las dos mayores del mundo, en su clase", La "Cristobal Colón" y la "Leiv Eiriksson". Sobre estos buque ya he publicado sendas entradas en este blog celebrando su notoriedad y la capacidad de La Naval para construir buques de alta tecnología con buena calidad y en competencia con grandes constructores a nivel mundial.

El astillero tuvo la atención de invitarme a presenciar esta botadura, lo cual agradecí especialmente en estos tiempos de sequía de la construcción naval, evidenciada en la ausencia de un puesta de quilla a continuación de esta botadura, como era la norma acostumbrada en los buenos tiempos en que los astilleros tenían una cola de barcos esperando su turno. Tengo noticias, no confirmadas, de que La Naval se encargará de terminar la construcción de dos buques de tamaño medio iniciados en el desaparecido astillero de Sevilla, lo cual significará un alivio en la situación del astillero a falta de contratos más "serios" acordes con la categoría y capacidad demostrada por La Naval. Espero que se resuelva pronto la puesta en marcha del sistema de "tax lease" suspendido hace ya muchos meses y sin el cual los astilleros de este país tendrían muchas dificultades para sobrevivir.

En esta entrada sobre el primer buque de esta serie, el "Simon Stevin" resumí las características principales de este buque cuyas dimensiones son

Eslora total(m)     191,50
  Manga (m)       40,00
  Puntal (m)       13,20
  Calado en carga (m)         8,50
  Peso muerto(Tm)     32.500
  Velocidad (nudos)       15,50
  Tripulación        70
         Propulsión
  Hélices azimutales  4 x 4.500 Kw
  Hélices retráctiles  2 x 2.000 Kw
  Generadores eléctricos  5 x 3.300 Kw

La entrega del "Joseph Plateau" está prevista para principios del año próximo.

Me hubiera gustado haber tomado fotos y vídeo de esta botadura desde la otra orilla de la Ría, pero al haberla visto desde la tribuna de los invitados la visión fue muy deficiente y solo como recuerdo, que no como calidad, incluyo aquí algunas fotos del acto.


Este es un video de la botadura vista desde la tribuna de espectadores




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo desea puede dejar un comentario