Oteando desde Getxo

Oteando desde Getxo
El Abra, Getxo, Las Arenas

Bilbao, Buque, Construcción Naval, Varios, Secot

AINE Aeropuerto Aixerrota Albarracín Algorta Alhóndiga Aragón Atapuerca Ateneo Colegio Economistas Averías BEC Bach Bancos Bermeo Bilbao Bizkaia Blas de Lezo Blogeu Botadura Buques escuela COIN Churruca Costeros Covarrubias Crisis económica Cruceros Cuaresma Cámara de Comercio DNV Derechos Humanos Donosti Economía Educación El Prado Emprendedores Erandio Euskadi Fall Pipe Feria Santo Tomás Ferrol Ferry Fragata Frías Gabarra Getaria Getxo Gobierno Vasco Google Guggenheim Hermitage Historia Huesca I+D+i IMO Idioma Iglesia Industria Ingeniería naval Innobasque Internet Iñaki Azkuna Juegos Kutxa La Naval La Rioja Lan-Ekintza Laredo Las Arenas Leeds Lekeitio Lerma León Maquetas navales Marino Medina Microsoft Mujer Museo MRB Nagusi Navarra Navegación Navidad New York Obispo Oliver Oña Palencia Pamplona Papa Francisco Portugalete Poza de la sal Procrastinación ProgramasDOS Progrmación Promoción 1959 Psicología RAC RINA Refranes Rincones de Getxo Ría de Bilbao Salve marinera Santimamiñe SarcMark Sarobe Secot Segovia Sestao Silos Sociedades de Clasificación Titanic UPV/EHU Unión Europea Varios Vino Vitoria Vizcaya Web 2.0 X-bow Zamora Zamudio Zaragoza Zenarruza Zizurkil agua ajedrez alcohol amigos aniversario Colegio arqueo arte astillero ayuno biografía blog buque buque para discapacitados calculator calidad canal conducir construción Naval cultura draga empresa energía eólica envejecimiento fotografía física gastronomía gratis innovación javascript lastre marketing math multimedia museo música naviera online petrolero pintura portacontenedor portaviones puente colgante ruidos sociedad solidaridad surf tamborrada tradiciones turismo velero vibraciones video voluntariado

sábado, marzo 02, 2013

Guía sobre tipos de buques mercantes
Tamaño y zona de operación

Frecuentemente en la prensa se dan noticias e informaciones que incluyen referencias a tipos de buque, con nombres significativos, que dan una idea de su tamaño y zona de operación. Por ejemplo el tipo Panamax indica un buque que puede transitar por el canal de Panamá, lo que supone unas limitaciones de dimensiones del buque y por consiguiente de su capacidad. En el portal Marine Insight se ha publicado un artículo sobre los principales tipos de buque, calificados por su tamaño, que tiene gran interés para todo lector de temas marítimos, por lo que indico, a continuación, una nota resumida y traducida, del contenido de dicho artículo.
Es el tipo de buque que puede transitar por el Canal de Panama actual (CP), con estas dimensiones límite: Eslora total 289,6 m (294,13 m si son de pasajeros o portacontenedores), manga 32,31 m, calado (agua dulce tropical) 12,04 m

New Panamax
Es el tipo de buque que puede transitar por el Canal de Panama ampliado (CPA), con estas dimensiones límite: Eslora total 366 m, manga 49 m, calado 15,2 m

Aframax (Average Freight Rate Assessment)
Tipo de petroleros de tamaño medio, para puertos de accesos limitados, de 80.000 a  120.000 TPM (Tm de peso muerto), manga hasta 32.3 m

Chinamax
Granelero VLOC (Very Large Ore Carrier) de hasta 400.000 TPM, eslora 360 m, manga 65m, calado 25 m. Su nombre proviene del tráfico que dió origen a este tipo de granelero, entre China y Brasil.

Handymax
Granelero hasta 60.000 TPM con eslora entre 150 a 200 m

Capesize
Granelero que no puede pasar por los canales de Suez y Panamá, y está obligado a navegar por el Cabo de Hornos o Cabo de Buena Esperanza. Originalmente de unas 150.000 TPM y luego ampliado hasta las 400.000 TPM

Suezmax
Petrolero o granelero del mayor tamaño que puede transitar por el canal de Suez. Tienen de 120.000 a 200.000 TPM con máximos de manga 50 m, calado 20,1 m

Q-Max
Qatar Max ó Q-Max es el mayor buque para transporte de LNG (gas natural licuado) con una capacidad de carga de 266.000 m3

Malaccamax
Es el mayor buque que puede pasar por el estrecho de Malaca, con 25 m de calado. Normalmente se aplica esta denominación a petroleros VLCC de unos 400 m de eslora.

VLCC
Siglas de Very Large Crude Oil, se aplica a petroleros de unas 320.000 TPM

ULCC
Representa a petroleros Ultra Large Crude Oil, entre 320.000 y 550.000 TPM

Seawaymax
Se refiere al mayor buque que puede transitar por el canal de San Lorenzo, entre EEUU y Canadá y permite el tránsito de buques de hasta eslora 226 m, manga 24 m, calado 8 m

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si lo desea puede dejar un comentario